Memoria 2024 de la Fundación Botín
La Fundación Botín ha presentado su Memoria de 2024, un documento en el que recoge el impacto social de sus programas y actividades. En ella, además, recuerda a Jaime Botín, miembro de la junta rectora de la Fundación desde su creación en 1965 y vicepresidente del patronato desde que este se constituyó en 1996. Fallecido en 2024, no solo fue uno de los banqueros de referencia de su generación, sino que, a lo largo de su amplísima trayectoria, una buena parte de sus esfuerzos los dedicó a la filantropía a través de su implicación directa en la Fundación Botín, siguiendo así la estela de los fundadores -Marcelino Botín y Carmen Yllera- y del resto de generaciones de la familia y colaboradores, que han trabajado por la misión social de la Fundación desde 1964 hasta nuestros días.
Uno de los ejemplos más visibles de este compromiso es cuando, en 2018, cede a la Fundación un conjunto de retratos de su colección personal, obras de grandes maestros del siglo XX, para que queden expuestos de forma permanente en una nueva sala que para ello se crea en el Centro Botín. Esas obras no solo enriquecen desde entonces la experiencia del visitante, sino que recuerdan a Jaime Botín y son la mejor muestra de su vocación filantrópica, sobre todo cuando –coincidiendo con la presentación de esta Memoria- se da a conocer “Punto y contrapunto: maestros del siglo XX en la colección de Jaime Botín”, una exposición a la que se han incorporado nuevas obras de su colección cedidas, en esta ocasión y de acuerdo con su voluntad, por sus sucesores. Seguir leyendo.

Memorias anuales



















