La Educación que queremos

La Educación que queremos

«La Educación que queremos» es un ciclo de conferencias sobre educación concebido como un espacio, compartido entre profesores, alumnos, familias e interesados en educación en general, para pensar juntos en la educación que deseamos. Creado en 2016 con el objetivo de inspirar buenas prácticas educativas, así como reconocer y agradecer la importancia de la función docente, esta iniciativa es desarrollada por la Fundación Botín y cuenta con el apoyo de la Fundación Edelvives

En su VIII edición, daremos visibilidad a expertos, profesores y centros educativos que están llevando a la práctica la educación que queremos y que, de ese modo, nos permiten afirmar que es posible

Porque estamos convencidos de que otro modo de educar es posible. Somos testigos de ello. No depende solo de las condiciones externas. Depende, cuando se produce, de una decisión, de un modo de mirar y de tener la valentía de arriesgar.

Próximas conferencias

«Educar desde la fragilidad es posible».

28 de septiembre, 18:00 h

El autor relatará su experiencia en el aula a uno y otro lado de la pizarra: primero como el mal estudiante que fue, y segundo como el profesor universitario que es ahora. Además, hablará sobre el aula como trinchera o lugar de resistencia frente al absolutismo de Internet. Como ecosistema donde cultivar la atención y el instante. Durante sus doce años como profesor, el autor ha comprendido que la misión más importante no es académica ni curricular, sino cordial. Hay que ayudar al alumno a ser, antes que a hacer.

Jesús Montiel es autor de varios libros de difícil clasificación, entre la narrativa, la poesía y el aforismo, entre ellos: Sucederá la flor, Señor de las periferias, Casa de tinta y Canción de cuna (Pre-Textos). Compagina la escritura con su labor docente: es profesor adjunto en la Universidad de Granada (Centro de Magisterio La Inmaculada).

«Educar en familia es posible».

14 de noviembre, 18:00 h

Familia y educación, a veces, son dos formas de decir lo mismo. En esta sesión, descubrirás maneras de colaborar, de cooperar, de enriquecerse mutuamente y dejarse influir en ambas direcciones, para poder asegurar un impacto de calidad en el desarrollo de niños y adolescentes.

Alfonso Salgado Ruiz es especialista en Psicología Clínica y catedrático de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Sus campos de investigación, docencia y transferencia se relacionan con las adicciones, la pareja y la familia y los procesos psicológicos básicos en psicología de la salud.

Conferencias Anteriores

«Educar con creatividad, es posible».

25 de mayo de 2023 a las 18:00 horas

En esta conferencia, Fátima Sánchez Santiago, directora ejecutiva del Centro Botín, compartirá los resultados del trabajo de investigación Artes, emociones y creatividad que la Fundación Botín ha desarrollado con el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale. 

Además, viviremos una experiencia artística desde nuestro sentido más emocional: el olfato, de la mano de Laura López Mascaraque, neurocientífica e investigadora del CSIC. 

«Educar con calma, es posible».

29 de marzo de 2023 a las 18:00 horas

En esta conferencia con la experta Carme Bartomeu, veremos algunas herramientas para conectar más con tu alumnado o con tu hijos y aprender a disfrutar del proceso de acompañamiento, revisando tu estilo de educar, mejorando la comunicación con ellos y transmitiendo confianza, ilusión, motivación y esperanza en su futuro.

Carme Bartomeu. Creadora de EDUCALM, programa formativo de acompañamiento de la comunidad educativa. Bióloga. Educadora. Facilitadora de Disciplina Positiva. Escritora. Madre de gemelos adolescentes.



Folletos de los ciclos


CONTENIDOS

Información sobre el área de Educación

Conoce las líneas de actuación en los que interviene Fundación Botín con el objetivo de promover una mejor educación involucrando activamente a la comunidad educativa.

Educación Responsable

Educación Responsable

Un programa educativo que promueve el desarrollo emocional, social y creativo a través de las artes implicando a docentes, alumnado y familias.

Investigación y Publicaciones

Investigación y Publicaciones

Más de una década de trabajo ha dado como resultado diversos informes e investigaciones en colaboración con expertos a nivel internacional.

Programa de Especialista EESC para la Transformación Educativa

Programa de Especialista EESC para la Transformación Educativa

Formación universitaria orientada a desarrollar las competencias emocionales, sociales y creativas del educador, creando un proyecto de transformación propio.

Equipo Educación

Equipo Educación

Conoce a los profesionales especializados en el ámbito de la educación e innovación de la Fundación Botín.

Boletín de noticias Educación

Si estás interesado en recibirlo vía email, ¡suscríbete!