Colaboraciones de la Fundación Botín
La Fundación Botín desarrolla programas en los ámbitos del arte y la cultura, la educación, el fortalecimiento institucional, la ciencia y el desarrollo rural. Además, colabora con otras instituciones y fundaciones con las que comparte estrategias y objetivos.
Tal es el caso de la Fundación Santander Creativa, la Fundación Princesa de Girona, la Fundación Isaac Albéniz, El Ateneo de Santander, Empieza por Educar, la Asociación Plaza Porticada, la Casa de Cantabria en Madrid, el Festival Internacional de Santander y el Proyecto de excavación, restauración y puesta en valor del Templo de Millones de Años de Tutmosis III, Luxor.

Testimonios
“En 2021, Santander Creativa cumplirá diez años de vida. Durante esta andadura ha contado con el apoyo comprometido de la Fundación Botín en un esfuerzo conjunto por fortalecer el tejido cultural local, favoreciendo la profesionalización del sector y enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad”.
ALMUDENA DÍAZ. Directora de la FSC.
«Contribuir al desarrollo de los programas de la Fundación Princesa de Girona demuestra el compromiso de la Fundación Botín con el apoyo a la juventud de nuestro país, dotándole de las herramientas que necesita para construir su futuro y ser protagonistas de la transformación de su entorno».
MÓNICA MARGARIT. Directora general de la Fundación Princesa de Girona.
«El reiterado apoyo de la Fundación Botín a la Fundación Comillas es vital en todos los sentidos, tanto a nivel económico como académico. No solo está colaborando en la rehabilitación de la iglesia del Seminario Mayor, una obra de gran envergadura, sino que además reciben a nuestros alumnos con becas de prácticas, dándoles así la oportunidad de comenzar su andadura profesional en una entidad de prestigio».
MANUEL PRECIADO. Director General de la Fundación Comillas.
«La colaboración de la Fundación Botín con Valdecilla ha sido la clave para poner en marcha el proyecto Evaltec (Evaluación de Tecnologías Sanitarias Valdecilla), a través del cual se quiere establecer un modelo de evaluación de las tecnologías sanitarias previas a su implantación en el entorno sanitario Valdecilla, basado en la usabilidad y el factor humano. El objetivo de este programa es que la tecnología sanitaria contribuya a mejorar la eficiencia y la seguridad de los pacientes mediante una selección adecuada y un uso eficaz. En estos primeros meses de lanzamiento del proyecto se han establecido alianzas con uno de los centros de referencia a nivel mundial en evaluación de tecnologías, el Centre for Global eHealth Innovation ubicado en Toronto, lo que ha permitido formar a los equipos de Valdecilla y organizar una jornada con participación de la industria y el entorno sanitario. El apoyo de la Fundación Botín ha permitido el establecimiento de estas alianzas y ha sido un motor imprescindible en este primer año, que finalizará con el desarrollo de un test de usabilidad como paso fundamental para su incorporación al marco de compra pública innovadora».
GALO PERALTA. Director de Gestión del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (IDIVAL).
«Gracias a ExE he descubierto el aula como un espacio maravilloso en el que pasan cosas mágicas que llenan a cualquiera a nivel personal y profesional, he salido varias veces de mi zona de confort y por eso, cual disco que coge velocidad de aceleración, salgo con un impulso redoblado que espero me sirva para seguir trabajando en pro de una sociedad mejor con una educación excelente para todo el mundo».
POL GUARDIA. Alumno de Empieza por Educar.