Papeles de Agua Virtual nº 4: La huella hídrica de la ganadería española

Papeles de Agua Virtual nº 4

Número 4 de los PAV.

Año 2009. 20 x 14 cm. 44 páginas.

Encuadernación: Blanda.

ISBN: 978-84-96655-48-5.

Autores: R. Rodríguez Casado, P. Novo y A. Garrido.

Los Papeles de Agua Virtual constituyen la serie de documentos de trabajo del proyecto de investigación Análisis de la Huella Hidrológica y del Comercio de Agua Virtual en España, que se enmarca en el programa Observatorio del Agua de la Fundación Botín.

Esta colección, que sucede a la de Papeles de Aguas Subterráneas (PAS) publicada entre 1999 y 2004, recoge los desarrollos metodológicos y los resultados obtenidos del estudio sobre el comercio de agua virtual y la huella hidrológica.

La huella hídrica de una persona, colectivo o país se define como el total de agua usada para producir bienes y servicios consumidos por esa persona, colectivo o país. El objetivo de este número es realizar una estimación de la huella hídrica de la ganadería en España. Partiendo de las raciones alimenticias de las distintas especies ganaderas, se calcula la huella hídrica de los animales distinguiendo su consumo de agua directo, así como la huella de los productos empleados en la composición de los piensos más comunes.



Publicaciones relacionadas