
- La agenda de hoy incluye una actividad para cambiar la mirada a través del arte, dos talleres de creatividad y una sesión musical colectiva para impulsar la innovación social, todo ello dirigido a fomentar la colaboración y el pensamiento creativo entre las organizaciones.
- La jornada culmina con un concierto a cargo de la Fundación Vozes, una orquesta formada por niños y jóvenes de Nou Barris y otros barrios de Barcelona que mostrará cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de integración y transformación social.
- En Cataluña, la Fundación Botín ha invertido a través de este programa un total de 271.450 € euros, con el objetivo de fortalecer la incorporación de talento en el Tercer Sector mediante la contratación de profesionales en desempleo y la puesta en marcha de nuevos proyectos sociales.
- Las entidades sociales catalanas benefician a más de dos millones de personas y generan el 1,4% del PIB, un impacto que se refleja también en menores niveles de pobreza severa y desigualdad respecto a la media española.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, acoge hoy el evento de celebración del 15 Aniversario del programa Talento Solidario de la Fundación Botín. Se trata de una iniciativa cuyo propósito es fortalecer el Tercer Sector y acompañar a las organizaciones pequeñas y medianas que lo conforman. Así, 35 entidades sociales en Cataluña participan en esta jornada innovadora que, como parte del recorrido conmemorativo de la Fundación por distintos espacios culturales del país, apuesta por desarrollar la creatividad en el Tercer Sector a través del arte, la gastronomía, la emoción y la escucha activa.
Este evento, clave para seguir reforzando el tejido social y abordar con nuevas miradas los retos sociales actuales, se suma a los ya realizados en Santander, Sevilla y Santiago de Compostela, en cuyos actos han participado 150 organizaciones sociales y más de 1000 beneficiarios. Las celebraciones culminarán en noviembre con un gran acto en Madrid, rindiendo así homenaje a quince años de impulso a la innovación y profesionalización de más de 400 organizaciones sociales, muchas de ellas de Cataluña, que forman parte de la Red Talento Solidario.
Talleres y experiencias de innovación social
Tras la apertura de la jornada, a cargo de Javier García Cañete, director de Programas de la Fundación Botín, la agenda continuará con distintas actividades diseñadas para estimular la creatividad de las entidades participantes. En primer lugar, se buscará un cambio de mirada a través del arte para analizar lo que rodea a las empresas sociales y, más concretamente, a sus retos y desafíos en un entorno cada vez más incierto. Para ello, se impartirá un taller de resolución creativa para generar ideas innovadoras.
Así, las organizaciones trabajarán en cuestiones clave para el sector, tales como la captación de fondos o la adhesión de las nuevas generaciones hacia las causas sociales. Una sesión que ha sido creada por el Centro Botín en colaboración con el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale -con el que la Fundación Botín investiga desde 2012 en el trinomio artes, emociones y creatividad-, y que tiene un triple objetivo: generar en el grupo un cambio de mirada hacia la creatividad como herramienta fundamental para afrontar los desafíos diarios; aumentar la conciencia sobre cómo las emociones intervienen en los procesos creativos; y fomentar el uso del arte como recurso para desarrollar la creatividad y la inteligencia emocional.
A continuación, My Gran Chef llevará a cabo un taller creativo a través de la gastronomía, que invitará a las entidades a explorar la cocina como acto de creación colectiva y expresión cultural. Una propuesta lúdica y significativa que reforzará los vínculos entre participantes, celebrando lo cotidiano como espacio de innovación.
El programa también incluye una sesión experiencial de música para la innovación social, impartida por la Fundación Social por la Música y diseñada para demostrar cómo la práctica musical colectiva favorece el desarrollo psico-socioemocional. Los participantes exploraran la música desde el trabajo colaborativo, comenzando con el silencio y avanzando hacia la creación sonora conjunta. La sesión abordará elementos como la percusión corporal, el uso de la voz y la integración instrumental, que servirán como herramientas para conectar, imaginar y transformar, activando dimensiones del desarrollo personal como lo cognitivo, lo relacional y lo emocional al servicio del bien común. Además, el equipo de Talento Solidario dinamizará la actividad “La creatividad para la resolución de retos sociales”, una sesión en la que se invitará a las entidades participantes a explorar nuevas formas de resolver problemas sociales a través del pensamiento creativo, el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas.
Como cierre, a las 19:00 horas las organizaciones sociales y sus beneficiarios descubrirán, ahora como oyentes, el poder de la música como herramienta de inclusión social. Será un concierto muy especial, llevado a cabo por la Fundación Vozes, en el que una orquesta formada por niños y jóvenes de Nou Barris y otros barrios de Barcelona mostrará cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de integración y transformación social.
Sobre Talento Solidario en Cataluña
Talento Solidario nació hace quince años en un contexto de crisis económica que limitaba drásticamente los recursos destinados al Tercer Sector. Desde entonces, su propósito ha sido fortalecer el tejido social en España, acompañando especialmente a las organizaciones pequeñas y medianas, que representan más del 97 % de un sector compuesto por cerca de 28.000 entidades.
En una primera etapa, el programa se centró en promover la contratación de profesionales cualificados en desempleo, ayudando a optimizar recursos, diversificar fuentes de financiación y mejorar la atención a las personas beneficiarias. Con el paso del tiempo, Talento Solidario ha evolucionado hasta convertirse en un espacio de encuentro e innovación para entidades sociales que buscan colaborar, medir su impacto y adaptarse a un entorno cada vez más complejo y cambiante. Hoy, apoyar su profesionalización, fortalecer su estructura interna e incorporar nuevo talento sigue siendo esencial, al igual que fomentar la creatividad, la transformación digital y el trabajo en red.
En este marco, la Fundación Botín ha destinado, a través de las convocatorias de Talento Solidario, 271.450 euros específicamente al apoyo de organizaciones sociales en Cataluña. Esta inversión ha permitido fortalecer estas entidades a través de la incorporación de talento, destinando la mayor parte de estas ayudas a la contratación de profesionales en situación de desempleo y de servicios profesionales externos.
En Cataluña, según los últimos datos de la Taula del Tercer Sector, las compañías sociales están beneficiando directamente a más 2.000.0000 personas y aportan el 1,4% del PIB catalán. Además, tal y como indica la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), recogidos en su informe anual «El Estado de la Pobreza» (Informe AROPE 2024), la región está por debajo de la media nacional en pobreza severa y desigualdad. Estos datos ponen de manifiesto el papel imprescindible que desempeñan las organizaciones sociales en la atención a colectivos vulnerables de la zona. En este escenario, iniciativas como Talento Solidario se consolidan como herramientas fundamentales para fortalecer su actividad.
Compartir