
- Los herederos de Jaime Botín, de acuerdo con la voluntad de quien fuera patrono de la Fundación Botín hasta su fallecimiento, han decidido ceder al Centro Botín un nuevo conjunto de obras de su colección.
- Estas obras se unirán a las que actualmente se exponen en la sala que se inauguró en 2018, con ocho obras maestras del siglo XX de Francis Bacon, Pancho Cossío, Juan Gris, José Gutiérrez Solana, Henri Matisse, Isidre Nonell, Joaquín Sorolla y Daniel Vázquez Díaz.
- La nueva sala se inaugurará el próximo 26 de junio, coincidiendo con la presentación de la Memoria de 2024 de la Fundación, y abrirá sus puertas al público al día siguiente.
- María José Salazar, miembro de la Comisión Asesora de Arte de la Fundación Botín y experta en arte del siglo XX, ha sido la encargada de comisariar la nueva sala, como ya lo hizo con el primer conjunto de obras.
A partir del próximo viernes 27 de junio será posible visitar, en la primera planta del Centro Botín, la nueva sala que expondrá -de forma permanente- obras de arte de la colección de Jaime Botín, quien fue patrono de la Fundación Botín hasta su fallecimiento. María José Salazar, miembro de la Comisión Asesora de Arte de la Fundación y experta en arte del siglo XX, trabajó estrechamente con Jaime Botín para interpretar el primer conjunto de obras y vuelve ahora a encargarse de comisariar la nueva sala.
Self Portrait with injured eye (1972), de Francis Bacon; Retrato de mi madre (1942), de Pancho Cossío; Arlequín (1918), de Juan Gris; El constructor de caretas (1944), de José Gutiérrez Solana; Femme espagnole (1917), de Henri Matisse; Figura de medio cuerpo (1907), de Isidre Nonell; Al baño. Valencia (1908), de Joaquín Sorolla, y Mujer de rojo (1931), de Daniel Vázquez Díaz son las obras maestras del siglo XX que componen el primer conjunto que Jaime Botín cedió en junio de 2018 al Centro Botín.
El espacio que alberga estas obras acaba de ser cerrado para proceder a su ampliación, dando como resultado una nueva sala que se presentará el jueves 26 de junio coincidiendo con la presentación de la Memoria de 2024 de la Fundación Botín.
Compartir