Seis artistas de Brasil, Estados Unidos y España reciben una de las Becas de Arte de la Fundación Botín en su XXXI edición

  • Los artistas han sido seleccionados de entre más de 630 candidaturas de 65 países. Además, en sus trabajos abordan algunos de los desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual, como el feminismo y la ecología.
  • Todos ellos recibirán una dotación de 23.000 euros y mostrarán su trabajo en Itinerarios, la exposición anualque formará parte del programa artístico del Centro Botín en 2026. Además, una de estas ayudas ha sido asignada a una artista menor de 30 años, española o residente en España, para que se traslade al extranjero y continúe su trabajo o estudio.
  • Este programa de ayudas, que lleva más de 30 años activo, forma parte de la misión social de la Fundación Botín de contribuir al acompañamiento de artistas, apoyando la formación, el desarrollo y la producción de sus propios proyectos personales, vinculados siempre a la creación artística y no a estudios teóricos.
  • La Fundación Botín también ha resuelto la XVIII convocatoria de Becas de Comisariado de exposiciones y Gestión de museos, que tienen como objetivo apoyar la formación especializada en la teoría y técnicas sobre la gestión de museos y la organización de exposiciones y la capacitación profesional en este ámbito.

La Fundación Botín anuncia la resolución de la XXXI edición de sus Becas de Arte, gracias a las cuales seis artistas de tres nacionalidades diferentes (Brasil, Estados Unidos y España), seleccionados de entre más de 630 candidaturas de todo el mundo, recibirán una ayuda económica de 23.000 euros para cubrir los costes que conlleva su proyecto, además de un seguro médico en caso de que tengan que cambiar de país de residencia. En 2026, finalizada la beca, presentarán el resultado de su trabajo en la exposición anual Itinerarios.

Estas ayudas contribuyen a la misión social del Centro Botín de explorar nuevas formas de detectar y apostar por el talento creativo para generar riqueza cultural, social y económica. Los artistas y proyectos que desarrollarán gracias a esta beca son: La condición de la Tierra, deElena Aitzkoa (Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España, 1984); Acero en vivo, de Sahatsa Jauregi (Salvador de Bahía, Brasil, 1984); La Patlache espectral, de Naomi Rincón Gallardo Shimada (Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos); Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado, de Inmaculada Salinas (Guadalcanal, Sevilla, España, 1967); y Water/Patterning, de Lorenzo Sandoval (Madrid, España, 1980). Asimismo, la ayuda destinada a españoles menores de 30 años con traslado al extranjero ha recaído en Mar Reykjavik (Valencia, España, 1995).

Además, la Fundación Botín también ha anunciado la resolución de la XVIII edición de Becas de Comisariado de exposiciones y Gestión de museos para el curso 2024-2025, una beca en el extranjero que tiene como objetivo apoyar la formación especializada y la capacitación profesional en la teoría y técnicas sobre la gestión de museos y la organización de exposiciones de una manera integral. En esta convocatoria, la ayuda ha sido concedida a Julia Polo Alabart para cursar el MFA Curating en Goldsmiths en la Universidad de Londres. El importe de la beca es de 18.000 euros, a los que se suman hasta un máximo de 12.000 euros adicionales para abonar la matrícula en el centro de formación escogido. Asimismo, Abril Cisneros Ramírez, dotada con esta misma ayuda en el curso anterior, recibe en esta ocasión la beca de renovación para finalizar su máster en Curating Art and Cultures en la Universidad de Ámsterdam (UvA).

Seis proyectos comprometidos con los desafíos sociales actuales

Tras dos días de análisis y debate, un jurado independiente ha evaluado en profundidad los trabajos presentados para la posterior selección de los seis artistas que disfrutarán de esta beca.

Este comité ha estado formado por la escultora June Crespo y el artista y editor Nuno da Luz, habiendo ambos disfrutado de esta beca en anteriores convocatorias. También la curadora, editora e investigadora Laura Vallés, becaria de comisariado de la Fundación Botín en 2016; la directora de proyectos artísticos y comisaria de arte independiente, Alicia Ventura, y un representante de la Fundación Botín. El jurado ha transmitido su satisfacción con los seis artistas y sus proyectos, “todos de una altísima calidad y atendiendo a algunos de los grandes desafíos de la sociedad actual, como el feminismo y la ecología”.

Más de 30 años acompañando a artistas en el desarrollo de sus ideas

Este programa de ayudas forma parte de la misión de la Fundación Botín de contribuir al acompañamiento de artistas, apoyando la formación, el desarrollo y la producción de sus propios proyectos personales, vinculados siempre a la creación artística y no a estudios teóricos. Desde su creación en 1993, estas becas han apoyado a más de 200 artistas de diversas nacionalidades, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo de la carrera artística de sus beneficiarios. Este año, el programa de ayudas ha recibido 638 candidaturas de 65 países diferentes, entre las que destacan las 286 solicitudes de España, seguida por las 33 de México, 29 de EE. UU., 28 de Argentina, 25 de Colombia y 23 procedentes de Alemania. 

Merece la pena recordar que la Fundación Botín sigue apoyando a los artistas más allá del periodo de disfrute de su beca, realizando un seguimiento permanente de sus trayectorias y proyectos, así como adquiriendo diferentes obras para su colección. Así, los artistas que han disfrutado de esta ayuda continúan presentes en todo momento y mantienen el vínculo con la institución, contando con la oportunidad de seguir formando parte de futuros proyectos expositivos en el Centro Botín. Para más información: www.fundacionbotin.org y www.centrobotin.org/becas apartado de ‘Formación’.

Pie de foto: Jurado externo compuesto por Laura Vallés, Nuno da Luz, June Crespo y Alicia Ventura.
Acompañados en la foto por Begoña Guerrica-Echevarría, directora del departamento de Arte del Centro Botín.



Noticias relacionadas