Carmen Yoga House, Gasculsieca y Centro Patrimonial Arko Grazalema, ganadores de la I Edición del programa RuralEmprende de la Fundación Botín

  • Los proyectos seleccionados recibirán una ayuda de 3.000 euros para lanzar sus planes empresariales y accederán a un Programa de Apoyo al Emprendimiento (PAE) que los acompañará el primer año en el proceso de iniciación y consolidación de sus negocios.
  • De los nueve proyectos finalistas, cinco están liderados por mujeres, lo que viene a demostrar el papel cada vez más destacado de la mujer en el progreso y el desarrollo del medio rural.
  • De los nueve proyectos finalistas, cinco están liderados por mujeres, lo que viene a demostrar el papel cada vez más destacado de la mujer en el progreso y el desarrollo del medio rural.

La Fundación Botín ha dado a conocer los ganadores de la I Edición de RuralEmprende, su programa para el fomento del emprendimiento rural como motor de desarrollo sostenible en la Comarca Natural de la Serranía de Ronda. De entre los 20 proyectos empresariales que han participado en el ciclo de formación, el Comité de Evaluación ha seleccionado a CARMEN YOGA HOUSE de Arriate (Málaga), GASCULSIECA de Alcalá del Valle (Cádiz) y  CENTRO PATRIMONIAL ARKO de Grazalema (Cádiz),  unas iniciativas que recibirán un capital semilla de 3.000 € y acompañamiento durante el primer año a través de un completo Programa de Apoyo al Emprendimiento (PAE), que les guiará y ayudará en todo el proceso de iniciación y consolidación de sus negocios.

Para llevar a cabo esta selección se han tenido en cuenta aspectos clave como la viabilidad económica de las iniciativas, la posibilidad de desarrollo en los territorios del programa, la capacidad de generar empleo, de fomentar el asentamiento de la población y la vocación de valorizar los recursos locales de manera respetuosa.

Esta primera edición de RuralEmprende ha contado con proyectos centrados en un amplio abanico de actividades económicas: turismo rural, restauración, artesanía, tecnología, servicios para la promoción rural, agricultura ecológica y pequeñas industrias agroalimentarias, etc. Además, de los nueve proyectos finalistas, cinco están liderados por mujeres, demostrando así la importancia del emprendimiento femenino como palanca para en el progreso y desarrollo del medio rural.

Los participantes a esta primera edición han tenido la oportunidad de sumergirse en un programa de formación innovador impartido en el Centro para el Fomento del Emprendimiento Montelucía de Montecorto, compuesto por más de 80 horas lectivas y basado en la metodología Lean-Startup, que les ha permitido adquirir habilidades básicas de gestión (marketing, financiación y legislación) y evaluar la viabilidad de sus proyectos empresariales, así como participar en un plan de mentorización, que les ha brindado el asesoramiento y acompañamiento necesarios para la elaboración del plan de lanzamiento de sus proyectos.

Entrega de galardones

El acto de entrega de galardones que se ha desarrollado en la sede de APYMER (Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de las Comarcas de Ronda y Campillos-Guadalteba), y ha sido inaugurado por Francisco Javier Vázquez Troya, presidente de APYMER, y Javier García Cañete, director de Programas de la Fundación Botín. Además, a lo largo del acto se ha contado con la participación de María del Carmen Martínez, concejal del ayuntamiento de Ronda de Pymes y Diputada Provincial Málaga por la demarcación de la Serranía de Ronda; Lidia Escalante, alcaldesa de Montecorto; Alberto de Azevedo Hermida, coordinador de Diseño y Estrategias de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, y Jesús Tortosa, fundador de Inchange impact company, una consultora especializada en transformación organizacional e impacto social.

Para llevar a cabo esta primera edición de RuralEmprendeen la Comarca Natural de la Serranía de Ronda, la Fundación Botín ha colaborado con APYMER, los CADES (Centros Andaluces de Emprendimiento), La Fundación Somos Naturaleza, Rurápolis y los Grupos de Desarrollo Rural asociados al territorio, razón por la que sus representantes estuvieron presentes en el acto. Además, estuvieron representantes de los ayuntamientos de los municipios que conforman la Comarca Natural de la Serranía de Ronda y miembros de la junta directiva de APYMER.

Proyectos ganadores de la ayuda económica de 3.000 euros

  • Mejor Iniciativa Empresarial para CARMEN YOGA HOUSE. Iniciativa presentada por Goretti Muñoz Serrano y Juan Serratosa López. Un proyecto sostenible que ofrece retiros de yoga y otras actividades relacionadas con el bienestar en un espacio de producción ecológica situado en el entorno rural de Arriate, con un gran interés turístico debido a la cercanía de Ronda (Málaga).
  • Segundo Proyecto Finalista para GASCULSIECA. Iniciativa presentada por José Carlos Fernández. Es un proyecto para la organización de rutas gastronómicas y culturales personalizadas por Alcalá del Valle y la Sierra de Cádiz.
  • Tercer Proyecto Finalista para CENTRO PATRIMONIAL ARKO. Iniciativa presentada por Carmen Fernández García y Marina Oliveri Romero. Propuesta para la creación del primer centro patrimonial en Grazalema. Como historiadoras del arte enamoradas de su entorno, quieren dejar su granito de arena e investigar, valorar, difundir y darle protagonismo al grandioso patrimonio cultural de la localidad.

Sobre RuralEmprende

RuralEmprende es la primera experiencia fuera de Cantabria en materia de emprendimiento rural de la Fundación Botín. Materializada en la Comarca Natural de la Serranía de Ronda, gracias a la financiación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, el programa se ha dirigido a personas emprendedoras con una idea empresarial, residentes en los municipios señalados o que pretendan desarrollar su negocio en alguno de ellos, así como a empresarios que deseen reorientar su negocio actual o poner en marcha un proyecto nuevo en esas zonas.

La iniciativa RuralEmprende es una réplica de NANSAEMPRENDE, que comenzó en 2011 en los territorios rurales del occidente de Cantabria, como los del Saja Nansa y Liébana. Este programa ha logrado consolidar 47 iniciativas empresariales, con una facturación conjunta de más de 2 millones de euros y una generación de empleo de más de 80 puestos de trabajo. Además, ha formado a más de 650 personas, entre emprendedores y población del medio rural, impulsando así el espíritu emprendedor de la zona y convirtiéndose en una referencia en el ámbito del emprendimiento en el medio rural.



Noticias relacionadas