Encuentros de la Red

II Encuentro Internacional de la Red de Servidores Públicos, Cartagena 2024

En el marco del XV aniversario del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, se celebró el II Encuentro Internacional de la Red de Servidores Públicos en Cartagena de Indias, Colombia. Durante tres días, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) acogió a profesionales altamente cualificados e implicados en lo público, quienes trabajaron junto a referentes del sector público, privado y académico de Iberoamérica.

El evento supuso un paso clave en el fortalecimiento del movimiento por lo público, impulsando el desarrollo de nuevos Programas de Fortalecimiento de la Funcionalidad Pública en la región, liderados por egresados de las redes regionales, con el objetivo de promover que más de los mejores se dediquen a lo público. Además, la red avanzó en un segundo desafío: la identificación y recopilación de buenas prácticas en la gestión pública, presentadas durante el encuentro con el objetivo de ser replicadas y escalas en los diferentes países que conforman la red.

Este espacio de intercambio y colaboración refuerza el compromiso con la mejora de la gestión pública en Iberoamérica, consolidando una red de líderes que trabajan por la mejora de la sociedad en sus países.


El encuentro fue un momento de profunda conexión y transformación. Compartir con otros que sueñan una América Latina más unida y mejor, fue un recordatorio de que el cambio nace del corazón y la acción colectiva.”
Luis Carlos Meluk Ulabarry – Colombia

“Cartagena fue el escenario perfecto para este encuentro de vocaciones y
emociones. Un espacio para calibrar la brújula, abrazarnos y recordar que nos mueven las mismas causas.”
María Sol Arrúa Ayala – Paraguay

“Creo que el encuentro se puede resumir en tres palabras: Reconocer, reconectar y re-energizar. El encuentro nos permitió reflexionar sobre nuestra realidad, fortalecer lazos y renovar la pasión por transformar América Latina.”
Ricardo Carrión – Brasil

I Encuentro Internacional de la Red de Servidores Públicos, Cartagena 2019

En 2019, con ocasión del X Aniversario del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, la Fundación Botín puso en marcha dos iniciativas que han servido para aprovechar el enorme potencial trasformador que tiene la red que forman los 358 jóvenes que han participado en el programa.

En primer lugar, el encuentro conmemorativo de los 10 años del programa, que se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, del 4 al 6 diciembre de 2019, y donde participaron aproximadamente 200 de los 358 egresados del programa.

En estos diez años, han sido los egresados quienes nos han demostrado que el programa tiene sentido y que el esfuerzo ha merecido la pena; casi un 70 por ciento de ellos tienen alguna relación con el servicio público, mientras muchos están ya desarrollando funciones públicas de gran trascendencia. Y no solo eso, sino que, algo casi más difícil, han logrado mantenerse muy unidos e incluso organizarse en Redes Regionales a partir de la cuales articulan sus esfuerzos e iniciativas para generar un mayor impacto en la región.

En segundo lugar, un proceso de innovación colaborativa al que hemos llamado EL DESAFÍO, que sirvió para encontrar ideas y proyectos en los que los mismos egresados se comprometieran con la mejora de la función pública. Se escogieron en Cartagena los 2 proyectos ganadores (RED y FACT), los cuales están siendo desarrollados e implementados por equipos de trabajo de egresados, acompañados por profesores y miembros del equipo de la Fundación Botín.


CONTENIDOS

Más información sobre Red Alumni

A continuación podrás encontrar toda la información relevante sobre la Red Alumni de Servidores Públicos.

¿En qué consiste Alumni?

ALUMNI surge con el fin de ACOMPAÑAR, IMPULSAR Y FORTALECER a la comunidad de egresados del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.

Alumni Impacta

Conoce otras actividades desarrolladas por la Red Alumni, como "Alumni Escribe", "Historias que inspiran" o "Alumni en el programa".

Redes Regionales

La Red Alumni se va auto-fortaleciendo, generando vínculos entre los miembros que se han organizado hasta ahora en 6 Redes Regionales.