En 2025 cumplimos 15 años desde el lanzamiento del Programa Talento Solidario y desde aquí queremos daros las gracias a todas las entidades sociales que lo habéis hecho posible en estos años.
Para conmemorar este aniversario, la Fundación Botín desarrollará acciones en distintos centros de arte de España, comenzando por el Centro Botín, en Santander, y después Sevilla, Santiago de Compostela y Barcelona entre los meses de abril a noviembre de 2025. Dichas acciones de celebración tendrán como eje conductor el impulso de la creatividad en este sector.
En un entorno cada vez más cambiante, el pensamiento creativo en las entidades sociales es fundamental para desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos sociales. En estas jornadas se impartirán talleres en los que participarán las más de 400 entidades sociales de la Red del programa. En ellas se buscará un cambio de mirada hacia la creatividad a través del arte, la música y la gastronomía. Las jornadas culminarán con conciertos de intervención socio musical y, en cada una de estas ciudades, participarán niños y jóvenes de contextos vulnerables.
Estas acciones regionales culminarán en noviembre en Madrid con un gran evento, un hito que reunirá a todas las ONG del programa y sus beneficiarios, así como a empresas, instituciones y colaboradores que han contribuido a lo largo de estos años.
Un viaje para rendir homenaje a quince años de impulso a la innovación y profesionalización de más de 400 organizaciones sociales pequeñas y medianas que forman parte de la Red Talento Solidario.
Santander (Centro Botín)
El Centro Botín acogió el primer evento con el que la Fundación Botín celebra el 15 aniversario de su programa Talento Solidario. Más de treinta entidades sociales (16 de ellas de Cantabria, a las que se unen organizaciones de Asturias, Castilla León y País Vasco) participaron en una jornada en la que se desarrollaron diferentes talleres para estimular la creatividad de los participantes.

Comenzaron con un taller de resolución creativa en el que las entidades generaron ideas novedosas para solventar retos a partir de las exposiciones del Centro Botín (Itinerarios XXIX y Retratos: esencia y expresión).
Para ello, las organizaciones trabajaron en cuestiones clave para el sector, como la captación de fondos o la atracción de las nuevas generaciones hacia las causas sociales, en una sesión que ha sido creada por el Centro Botín en colaboración con el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale -con el que la Fundación Botín investiga desde 2012 en el trinomio artes, emociones y creatividad-, y que tiene un triple objetivo: generar en el grupo un cambio de mirada hacia la creatividad como herramienta fundamental para afrontar los retos diarios; aumentar la conciencia sobre cómo las emociones intervienen en los procesos creativos; y fomentar el uso del arte como recurso para desarrollar la creatividad y la inteligencia emocional.


A continuación, la Fundación Acción Social por la Música llevó a cabo una sesión experiencial de música para la innovación social, un taller que ha sido diseñado para demostrar cómo la práctica musical colectiva favorece el desarrollo psicosocioemocional. Así, los participantes exploraron la música desde el trabajo colaborativo, comenzando con el silencio para, después, llegar a la creación sonora conjunta. La sesión abordó elementos como la percusión corporal, el uso de la voz y la integración instrumental, relacionándolos con dimensiones del desarrollo personal como lo cognitivo, lo relacional y lo emocional.
El programa también incluyó un original taller gastronómico en el que los participantes crearon su propio chocolate a partir de tres bases (chocolate negro, con leche y blanco) con hasta 17 ingredientes diferentes, cada uno vinculado a una emoción o cualidad. El resultado será una creación simbólica que representará los ingredientes necesarios para encontrar soluciones creativas a los desafíos abordados durante la jornada, una sesión que -en definitiva- irá dirigida a impulsar la creatividad y la innovación en el Tercer Sector.

Como cierre de la jornada, se celebró un concierto muy especial, a cargo de 60 niños, niñas y adolescentes que viven en contextos socioeconómicos y educativos complejos en Bilbao, y que juntos conforman Etorkizuna Musikatan. Dirigido a jóvenes de diversas culturas del barrio de San Francisco en Bilbao, esta iniciativa promueve -a través de la música- la inclusión, la convivencia intercultural y el desarrollo de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la responsabilidad. Su impacto social es notable, ya que fomenta la cohesión social al unir y empoderar a los participantes, mejorando su autoestima y su reconocimiento en la comunidad.
Testimonios
«Gracias por darme la oportunidad de descubrir otra mirada, por el enriquecimiento personal que me ha supuesto compartir actividades, ideas, palabras, recursos. A las formadoras, a todas las personas que lo han organizado, a todas las que han creado un espacio físico y humano tan hermoso para aprender y también desaprender. Volví feliz con la experiencia y deseando aprender más».
«Un placer, como siempre, participar en todo lo que organiza la Fundación Botín. Al principio siempre te agobias por las horas que no podrás estar trabajando pero siempre, siempre, siempre merece la pena. Muchísimas gracias por el trabajo, la cercanía y el cuidado. ¡Felicidades por el 15 aniversario!».
«Solo queríamos agradeceros haber podido participar en la estupenda jornada de ayer. Realmente fue un día precioso, enriquecedor, divertido y muy motivante, con una atención genial por vuestra parte, en un entorno precioso y privilegiado del que las personas que vivimos en Santander tenemos la suerte de disfrutar y a veces no lo hacemos lo suficiente. Esperamos poder seguir celebrando el 15 aniversario de Talento Solidario con vosotras. ¡Enhorabuena por el trabajo!».
Próximos eventos
- 21 de mayo: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla)
- 11 de junio: Cidade da Cultura de Galicia (Santiago de Compostela)
- 2 de octubre: Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona)
- 12 de noviembre: Sede de la Fundación Botín en Madrid y concierto en el Auditorio Nacional.
15 aniversario Talento Solidario