Programa transferencia tecnológica
Desde hace más de dos décadas, la Fundación Botín apuesta firmemente por el potencial de la ciencia española para contribuir al desarrollo social y económico del país. Para ello, desde el área de Ciencia, colaboramos con investigadores biomédicos y sus instituciones, brindándoles apoyo profesional en la gestión de la transferencia de sus resultados científicos, desde la identificación y evaluación de la idea, hasta las relaciones con los socios, colaboradores e inversores que harán posible su desarrollo hasta llegar al mercado y al paciente.

Un ejemplo de ello es el apoyo a la gestión de las actividades de transferencia de los resultados de investigación de la División de Terapias Innovadoras Hematopoyéticas (DTIH) dirigida por el Dr. Juan Bueren. Se trata de un grupo de investigación traslacional en el que participan tres instituciones investigadoras: el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD). La DTIH se dedica al desarrollo de terapias avanzadas contra enfermedades raras que no disponen de tratamiento eficaz y que, frecuentemente, afectan a niños.
Fruto de esta colaboración público-privada-tercer sector, se han logrado importantes avances en el desarrollo de terapias avanzadas contra tres enfermedades hematológicas: la anemia de Fanconi subtipo A, Deficiencia en Piruvato Quinasa y Deficiencia de la Adhesión Leucocitaria tipo I. Los tres proyectos se encuentran ya en fases clínicas, y están demostrando resultados muy prometedores en pacientes; y otras tantas terapias están en diferentes fases de desarrollo preclínico
Por otra parte, desde 2021, la Fundación Botín colabora con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para promover la transferencia tecnológica en Latinoamérica, como parte del programa FORCYT (Fortalecimiento de los sistemas de Ciencia y Tecnología en Iberoamérica). Esta iniciativa ha sido cofinanciada por la Unión Europea con el objetivo mejorar y potenciar el impacto del conocimiento científico generado en los países latinoamericanos en la economía y la sociedad, para dar respuesta a los desafíos que afronta la región.
En el marco de FORCYT, la Fundación Botín ha desarrollado con la OEI un proyecto piloto en Colombia y Chile para proporcionar formación, asesoría y acompañamiento en transferencia tecnológica a cuatro grupos de investigación de estos países.
Gracias a este programa, los investigadores beneficiarios han recibido asesoramiento y orientación personalizada en transferencia tecnológica por medio de sesiones individuales, en las cuales se analizó la situación de sus proyectos, se recomendaron líneas de actuación y se realizó el seguimiento de las acciones propuestas. El acompañamiento se completó con una serie de sesiones formativas prácticas impartidas por expertos, abiertas a la participación de los candidatos que no fueron seleccionados y de otros investigadores interesados, con el fin de aumentar el alcance y el efecto multiplicador del programa.
Los resultados preliminares del programa piloto indican que los proyectos participantes han logrado la definición del mercado objetivo y la estrategia de comercialización en algunos casos. Los investigadores han contactado con más de 50 empresas, profesionales, grupos o instituciones identificados como actores clave en el sector, con los que poder alcanzar algún tipo de alianza o colaboración. Además, tres de los cuatro grupos han solicitado financiación adicional para seguir avanzando en el desarrollo de sus tecnologías. El trabajo realizado se recoge en el informe titulado “LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN IBEROAMÉRICA Sistematización de la experiencia piloto del programa FORCYT”.
Red de Ciencia
Grupos de investigación e instituciones que han sido beneficiarios del programa de Transferencia Tecnológica.
INVESTIGADOR | PROVINCIA | INSTITUCIONES O CENTROS DE INVESTIGACIÓN |
Dr. Juan Bueren | Madrid | Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT) Avda. Complutense, 40. 28040. Localización |
Dr. Mariano Esteban Dr. Juan Ortín | Madrid | Centro Nacional de Biotecnología (CNB/CSIC) C/ Darwin, 3. 28049. Localización |
Dr. Eugenio Santos | Salamanca | Centro de Investigación del Cáncer (CIC/Universidad de Salamanca/CSIC) Campus Miguel de Unamuno. 37007. Localización |
Dr. Carlos Belmonte Dra. María Domínguez | Alicante | Instituto de Neurociencias (IN/Universidad Miguel Hernández/CSIC) Ctra. Valencia N-332, km. 87. 03550. Localización |
Dr. Jesús Ávila | Madrid | Centro de Biología Molecular Severo-Ochoa (CBMSO/CSIC) C/ Nicolás Cabrera, 1. 28049. Localización |
Dr. Joan Guinovart Dr. Modesto Orozco Dr. Eduard Batlle Dr. Raúl Méndez Dr. Salvador Aznar | Barcelona | Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) Parc Científic de Barcelona – Baldiri Reixac, 10. 08028. Localización |
Dr. Carlos López Otín | Oviedo | Universidad de Oviedo (UO) C/ San Francisco, 1. 33003. Localización |
Dra. Mª Teresa Miras | Madrid | Facultad de Veterinaria – Universidad Complutense de Madrid (UCM) Av. Puerta de Hierro, s/n, 28040 Madrid. Localización |
Dr. José López Barneo | Sevilla | Universidad de Sevilla (US) C/ San Fernando, 4. 41004. Localización |
Dra. Laura Lechuga | Barcelona | Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2/CSIC) Campus UAB, Edifici ICN2. 08193, Bellaterra. Localización |
Dr. Manuel Serrano Dra. María A. Blasco Dr. Óscar Fernández-Capetillo | Madrid | Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) C/ Melchor Fernández Almagro, 3. 28029. Localización |
Dr. Luis Serrano Dr. Juan Valcárcel | Barcelona | Centre de Regulació Genòmica (CRG) C/ Dr. Aiguader, 88. 08003. Localización |
Dr. Ángel Carracedo | Santiago de Compostela | Universidad de Santiago de Compostela (USC) Plaza do Obradoiro s/n. 15782. Localización |
Dr. Francesc Posas Dr. Ricard Solé | Barcelona | Universitat Pompeu Fabra (UPF) Plaça de la Mercè, 10. 08002. Localización |
Dr. Manuel Esteller | Barcelona | Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) Avinguda de la Gran Via, 199-203. 08908. L’Hospitalet de Llobregat. Localización |
Dr. Josep Samitier | Barcelona | Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) Parc Científic de Barcelona. C/ Baldiri Reixac, 10. 08028. Localización |
Dr. Gustavo Guinea | Madrid | Universidad Politécnica de Madrid (UPM) C/ Ramiro de Maeztu, 7. 28040. Localización |
Dra. Isabel Fariñas | Valencia | Universitat de València Avda. de Blasco Ibáñez, 13. 46010. Localización |
Transferencia tecnológica