Para responder a la pregunta contamos en este nuevo episodio con: Blanca Fernández, cofundadora de «IT´s Time To Think»; Arantxa Martínez, presidenta de las ONG «it-willbe» y «Comgo»; Antonio Espinosa de los Monteros, cofundador de «Auara» y «Liux» y María Gimeno de la Hoz, DIRCOM y PR manager de «Lo que de verdad importa».a.
El Tercer Sector se erige como un actor fundamental para atender las necesidades sociales emergentes y promover la igualdad. Sin embargo, las nuevas generaciones han cambiado su forma de relacionarse con las organizaciones e instituciones sociales y ya no responden a la manera tradicional de colaborar. Esto pone de manifiesto la importancia de renovar la base social con este colectivo para garantizar su sostenibilidad futura.
En el quinto episodio del pódcast “Las preguntas de la Fundación Botín”, bajo el título ¿Por qué pensamos que los jóvenes no son solidarios?, analizamos los retos a los que se enfrentan actualmente las empresas y organizaciones sociales, en un contexto económico marcado por la volatilidad, la incertidumbre y los cambios constantes, en el que se percibe que los jóvenes no se involucran socialmente, lo que puede dar lugar a pensar que no son solidarios. En esta ocasión, contamos con la participación de Blanca Fernández, cofundadora de It’s Time To Think; Arancha Martínez, fundadora y presidenta de It-willbe y Congo, y Premio Princesa de Girona; Antonio Espinosa de los Monteros, director ejecutivo de Auara y LIUX, y Premio Princesa de Girona, y María Gimeno de la Hoz, relaciones públicas en la Fundación Lo Que De Verdad Importa, coincidiendo todos ellos en que los jóvenes sí que son solidarios.




