La educación es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. Su impacto va más allá de padres y docentes, trascendiendo las aulas y los hogares para moldear el futuro de nuestras comunidades y el mundo que estamos construyendo entre todos. En este contexto, se plantean varios interrogantes sobre cómo estamos formando a las nuevas generaciones: ¿Qué modelo educativo es realmente eficaz hoy? ¿qué papel juegan los límites, las recompensas y las consecuencias en la actualidad? ¿Estamos en un momento en el que la educación requiere más “zanahoria” que “palo”, o ambos enfoques tienen aún cabida?
En el nuevo episodio, décimo y último del año del podcast “Las preguntas de la Fundación Botín”, el psicólogo Tomás Navarro y la experta en Disciplina Positiva Marisa Moya, reflexionan sobre estos temas desde perspectivas complementarias, explorando qué significa realmente educar en el siglo XXI. Titulado ¿Niños felices o pequeños dictadores?,en este capítulo y a través de un diálogo profundo, ambos expertos comparten ideas, experiencias y propuestas sobre cómo las familias, las escuelas y la sociedad pueden trabajar juntas para construir un modelo educativo eficaz y equilibrado.
