En esta edición, Iñigo Sáenz de Miera, director general de la Fundación Botín, conversa con el expresidente Felipe González sobre la coyuntura que atraviesan las administraciones públicas y los grandes desafíos de la sociedad. Un diálogo que cruza fronteras hasta Cartagena de Indias, Colombia, en presencia de las nuevas generaciones del servicio público comprometidas con el presente y el futuro de América Latina.
Bajo el título “España, América, el mundo… ¿Es una locura ser optimistas?”, Felipe Gonzalez, expresidente de España, comparte sus reflexiones sobre los desafíos políticos y sociales a los que nos enfrentamos con Íñigo Sáenz de Miera, director general de la Fundación Botín, en un nuevo capítulo del Podcast “Las preguntas de la Fundación Botín”.
Abordando cuestiones como la polarización política, la estabilidad económica o la necesidad de consensos duraderos en estas regiones, este capítulo ha sido grabado en Cartagena de Indias (Colombia) ante más de 300 egresados de la Red de Servidores Públicos del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública de la Fundación Botín, unos alumni que trabajan ya en instituciones como la ONU, la OCDE, la OIM, Cruz Roja o el Banco de Alimentos, entre otras. De esta Red, integrada por más de 500 miembros, el 65 % se dedica a lo público con representación en altos cargos de gobierno en diversos países de Latam.
Durante la charla, el expresidente González subrayó la importancia de construir acuerdos sólidos que trasciendan coyunturas políticas y mayorías parlamentarias. “Yo pactaba las leyes teniendo 202 diputados de 350” explica, destacando que su objetivo no era solo alcanzar consensos por una vocación de convivencia, sino para garantizar que las políticas no fueran revertidas fácilmente y pudieran perdurar en el tiempo. En este contexto, enfatiza que la estabilidad de las políticas públicas es fundamental para asegurar el progreso de un país a largo plazo, especialmente en áreas cruciales, patrimonio de todos, como la sanidad y la educación.

