Alberto Garrido, director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín habla sobre la sequía en España con el experto en cambio climático Jorge Olcina y la investigadora especializada en gobernanza del agua Nuria Hernández Mora. En este podcast analizan la magnitud del problema y nos dan algunas claves para adaptarnos a esta nueva realidad.
La falta de lluvia está afectando a las tierras de cultivo y secando los embalses de la península. La reserva hídrica de nuestro país se encuentra al 52 % de su capacidad con algunas cuencas hidrográficas, como las internas de Cataluña o Mediterráneas Andaluzas, bajo mínimos, y con el escenario de barcos cisterna llevando agua a la vista. La necesidad de abordar esta situación se ha vuelto imperativa, considerando no sólo el impacto ambiental que conlleva la falta de agua, sino también el social.
Ante la magnitud del problema, en el segundo episodio de «Las preguntas de la Fundación Botín», el Podcast de la institución de origen cántabro que pretende dar respuesta a algunas de las cuestiones que todo el mundo se hace en algún momento, se trata el tema de la falta de agua en España. Así, en ¿De verdad falta agua en España? Alberto Garrido, director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid; Jorge Olcina, experto en Cambio Climático y Análisis Geográfico, y catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante; y Nuria Hernández-Mora, investigadora, miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua y experta en gobernanza y análisis de políticas, conversan sobre este problema estructural que afecta ya a miles de municipios y habitantes en España.




