La Fundación Botín tiene como misión contribuir al desarrollo integral de la sociedad, explorando nuevas formas de detectar talento creativo y apostar por él para generar riqueza cultural, social y económica. En el ámbito artístico, y con este objetivo muy presente, desde la década de los noventa concede ayudas a artistas plásticos para que puedan desarrollar sus proyectos artísticos.
Además de apoyo financiero, estas becas muestran los trabajos realizados por los creadores nacionales e internacionales durante el periodo de disfrute de las Becas de Arte de la Fundación Botín. Lo hacen anualmente en el Centro Botín, en el ciclo expositivo Itinerarios, unas investigaciones que quedan plasmadas en un catálogo a modo de expositor de los distintos proyectos. En el ámbito artístico, la Fundación Botín también otorga anualmente una beca de Comisariado de Exposiciones y Gestión de Museos a profesionales españoles en el ámbito del arte contemporáneo, para que puedan completar sus estudios de especialización en el extranjero.
Desde hace más de 40 años, la Fundación Botín apoya la investigación y la producción artística de creadores nacionales e internacionales a través de sus Becas de Arte, al tiempo que participa activamente en el crecimiento de la comunidad artística española, prestando apoyo y oportunidades de aprendizaje no sólo a través de estas ayudas, sino también de talleres y de un ambicioso programa de exposiciones, gracias al cual los visitantes nacionales e internacionales tienen más oportunidades de conocer la mejor oferta artística internacional en un enclave inspirador.
Becas de Arte
Duración: 9 meses.
La Fundación Botín convoca 6 Becas de Arte destinadas a formación, investigación y realización de proyectos personales en el ámbito de la creación artística para artistas de cualquier nacionalidad y edad. De ellas, 1 beca se reservará con prioridad a españoles o residentes menores de 30 años para trasladarse al extranjero con objeto de continuar su trabajo, estudio o estancias en residencia.
Además, una vez finalizado el periodo de disfrute de la beca, la Fundación Botín continúa al lado de los artistas realizando un seguimiento cercano de su trabajo e incorporando, llegado el caso, alguna de sus obras a su Colección de arte a través de la compra. En este sentido, muchos de los becarios de la Fundación Botín forman parte ya de su Colección, unos trabajos que conviven con obras de los directores del Taller de Artes Plásticas, consolidados artistas internacionales como Miroslaw Balka, Tacita Dean, Carlos Garaicoa, Mona Hatoum, Joan Jonas, Jannis Kounellis, Julie Mehretu, Antoni Muntadas, Juan Uslé, Cristina Iglesias o Martin Creed. Especializada en arte contemporáneo, la Colección cuenta con una trayectoria de más de cuarenta años y está integrada por obras realizadas en una gran variedad de medios, conviviendo en ella un plural mosaico de conceptos y trayectorias que, en su diferencia generacional y de posiciones, suponen en conjunto un testimonio sinigual del arte de nuestros días.
Becas de Arte: Una oportunidad única de mostrar su trabajo
Itinerarios es la exposición anual que muestra los trabajos de los artistas que reciben una de las Becas de Arte de la Fundación Botín, un programa de ayudas que se inicia en 1993 con el objetivo de apoyar a estos artistas a crear y a dar a conocer sus más ambiciosos proyectos, aquellos en los que se fusionan la investigación y la producción, al tiempo que se les da la oportunidad de completar y profundizar en su formación.
Este ciclo expositivo, que ya ha cumplido más de un cuarto de siglo, es una plataforma única para que los creadores presenten su obra al mundo en un contexto institucional, así como un espléndido escaparate en el que el público tiene la oportunidad de conocer y tomar contacto con lo más novedoso de la creación contemporánea. Unos trabajos, realizados en disciplinas y localizaciones muy variadas, que además quedan recogidos en un catálogo editado por la Fundación Botín y que puede adquirirse tanto en el propio Centro Botín como en su página web.
En este sentido, las obras realizadas por los artistas podrán presentarse tanto en el espacio expositivo como en otros espacios o formatos más adecuados, en el caso de la performance, las actividades participativas o los ciclos de vídeo, por poner algunos ejemplos, una decisión que se toma desde el Centro Botín en conversación con los artistas, eligiendo así los formatos más convenientes.
Más de 200 beneficiados desde 1993
Desde su puesta en marcha en 1993, las Becas de Arte de la Fundación Botín se han convertido en un referente imprescindible en el ámbito del mecenazgo artístico y ya son más de 200 los beneficiados de estas becas para artistas, unas ayudas que actúan como elemento dinamizador del arte contemporáneo y representan un apoyo para aquellos que quieran desarrollar un proyecto de investigación artístico.
Muchos de los artistas becados por la Fundación Botín cuentan ya con una trayectoria consagrada en el mundo del arte y presencia en eventos de primer nivel. En este sentido, la Fundación Botín no puede más que aplaudir el éxito de sus becarios en instituciones y eventos significativos del arte contemporáneo internacional.
Información sobre las Becas de Arte de la Fundación Botín
En esta nueva convocatoria, la Fundación Botín oferta seis becas para artistas de cualquier nacionalidad con una duración prevista de nueve meses y una dotación económica de 23.000 euros por ayuda, comprendiendo los conceptos de viajes, alojamiento, manutención, alquiler de estudio, etc., además de un seguro médico en caso de precisar desplazamiento a un país distinto al de residencia. El importe de las becas, que serán directas, indivisibles, intransferibles e incompatibles con cualquier otra ayuda institucional para el mismo concepto, se entregará un 45% al inicio del disfrute, un 25% en los dos trimestres naturales siguientes y el 5% restante a la recepción de la memoria final del proyecto.
De las seis becas de arte ofertadas, una de ellas se dirige exclusivamente a creadores españoles o residentes en España (habiendo vivido como mínimo los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud de la beca), menores de 30 años, que quieran trasladarse al extranjero para continuar su trabajo, estudio o estancia en residencia.
La Fundación Botín podrá, durante el disfrute de la beca, evaluar el aprovechamiento y desarrollo del proyecto presentado. El becario se compromete a enviar a la Fundación Botín, en el mes posterior a la finalización de su beca, una memoria en la que, según los objetivos marcados en la solicitud, se realice una evaluación final sobre resultados y aprovechamiento de la misma, acompañada de la documentación gráfica de los trabajos realizados.
La Fundación Botín presentará en primicia en el Centro Botín los trabajos realizados por los artistas durante el periodo del disfrute de la beca, para lo que deberán facilitar la información, documentación y préstamo de obra que se les solicite, comprometiéndose a no exhibirlas de forma individual en Cantabria antes de esta cita.
Becas de Arte 2025/2026
- La Fundación Botín convoca 6 Becas de Arte destinadas a formación, investigación y realización de proyectos personales en el ámbito de la creación artística (no trabajos teóricos) para artistas de cualquier nacionalidad y edad. De ellas, 1 beca se reservará con prioridad a españoles o residentes (como mínimo cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud de la beca) menores de 30 años para trasladarse al extranjero con objeto de continuar su trabajo, estudio o estancias en residencia.
- Las ayudas serán directas, indivisibles e intransferibles. No podrán utilizarse para otro fin que la realización del proyecto descrito en la solicitud.
- El disfrute de esta ayuda es incompatible con cualquier otra ayuda institucional para el mismo concepto.
DURACIÓN
- El tiempo de disfrute de esta beca será de 9 meses.
DOTACIÓN
- El importe de cada una de las becas es de 23 000 euros.
- Este importe comprende los conceptos de viajes, alojamiento, manutención, alquiler de equipos y estudio, y cualquier otro coste de producción relacionado con el proyecto.
- Esta cantidad se incrementará con el seguro médico (solo si existe cambio de país de residencia).
- Estas becas están sometidas a la fiscalidad vigente en España.
- Forma de pago: 45 % al inicio del disfrute, 25 % en los dos trimestres naturales siguientes y 5 % a la recepción de la memoria final (apartado 4, punto 4).
CONDICIONES
- La ayuda se disfrutará a partir de su concesión, por el periodo pactado y sin interrupción. Es imprescindible su inicio antes de finalizar 2025.
- Se notificará por escrito a los beneficiarios cuya solicitud haya sido aprobada. Deberán confirmar por escrito que aceptan la beca antes de que pueda efectuarse ningún pago.
COMPROMISOS
- La ayuda de la Fundación Botín deberá ser citada en cuanta documentación se genere durante el plazo de disfrute de la beca.
- Si de la beca surgiera la posibilidad de alguna publicación, la Fundación Botín tendrá derecho preferente a realizarla. En caso de renunciar a ello, en la publicación deberá figurar su calidad de becario de la Fundación Botín.
- La Fundación Botín podrá, durante el disfrute de la beca, directamente o por delegación, evaluar el aprovechamiento y desarrollo del proyecto presentado.
- El becario se compromete a enviar a la Fundación Botín, en el mes posterior a la finalización de su beca (fecha límite 13 de noviembre de 2026), una memoria en que, según los objetivos marcados en la solicitud, se realice una evaluación final sobre resultados y aprovechamiento de la misma, acompañada de la documentación gráfica de los trabajos realizados. A su recepción se dará por finalizada la beca, abonándose el 5 % pendiente de pago.
- El programa de la Fundación Botín incluye en primicia la presentación pública en el Centro Botín de los trabajos realizados por los artistas durante el periodo del disfrute de la beca, para lo que deberán facilitar la información, documentación y préstamo de obra que se les solicite,
comprometiéndose a no exhibirlos en Cantabria antes de esta cita. - Esta presentación pública tendrá lugar en el espacio expositivo, pudiéndose estudiar además otros espacios más adecuados para la performance, las actividades participativas, los ciclos de vídeo, etc. El Centro Botín recomendará los formatos más convenientes en conversación con los artistas.
- En el caso de que la Comisión Asesora lo considere se adquirirá obra de los artistas seleccionados, teniendo la Fundación Botín prioridad en la compra de la obra realizada con la beca. Esta adquisición puede ser posterior a la finalización de la beca y en el precio final de dicha adquisición deberá tenerse en cuenta el apoyo económico de la Fundación.
- El incumplimiento de cualquiera de las normas establecidas permitirá a la Fundación actuar como lo estime conveniente.
DOCUMENTACIÓN
- Se deberá rellenar el formulario de solicitud a través de la web www.fundacionbotin.org/becas-convocatorias o www.centrobotin.org/becas
- El resto de la documentación debe enviarse obligatoriamente en papel haciendo constar en el sobre BECA DE ARTE. Es obligatorio se haya cumplimentado el formulario en la web al que poder asociar la documentación. Por favor, incluir una copia impresa de dicho formulario junto a la documentación.
- La documentación aportada a la solicitud será en español o en inglés.
- Por cuestiones de organización y valoración la documentación del aspirante debe presentarse en formato DinA4 ocupando un máximo de 40 DinA4 por una sola cara (no debe tener grapas, ni estar encuadernada). Solo para proyectos audiovisuales o que requieran de estos dispositivos, el artista podrá aportar un USB acompañando al dosier exigido. Se desestimará toda solicitud que no se ajuste a las normas.
- El dosier presentado a la convocatoria de esta beca no se devolverá tras la resolución de la misma.
- La Fundación se reserva el derecho de solicitar, previa indicación del jurado, la presentación de documentación complementaria.
Documentación a aportar:
- Fotocopia del NIF o NIE Residentes, pasaporte o documento identificativo de la Hacienda de su país.
- Curriculum vitae, con indicación de estudios realizados, actividades profesionales, exposiciones, premios, becas, etc.
(máximo 3 DinA4 por una sola cara). - Título del proyecto y resumen del mismo (máximo cien palabras) o formación a realizar. Memoria especificando objetivo, plan de actuación (fases de desarrollo y fechas) y justificación personal de la conveniencia de llevarlo a cabo.
(máximo 10 DinA4 por una sola cara). - Documentación gráfica, impresiones o fotocopias en color del trabajo del artista (no se aceptarán originales, ni documentación adjunta como catálogos, folletos, obras originales, etc.). En DinA4 por una sola cara.
- Para la beca destinada a españoles o residentes menores de 30 años: memoria con justificación personal sobre la conveniencia de su estancia en el lugar elegido, proyecto a desarrollar y relación con sus proyectos actuales. En el caso de que la beca sea destinada a formación, deberá aportar, además, una carta de aceptación del centro.
SELECCIÓN
- El jurado nombrado al efecto hará la selección. El fallo de la Fundación Botín será inapelable. El jurado se hará público una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes.
PLAZOS
- El plazo para cumplimentar el formulario de solicitud en la web y recibir la documentación en la Fundación Botín finaliza el viernes 9 de mayo de 2025.
- Se aceptará la documentación recibida en la Fundación Botín hasta el 23 de mayo de 2025 y cuyo matasellos corresponda al 9 de mayo de 2025 o fecha anterior.
- La decisión se dará a conocer a partir del 14 de julio de 2025 a través de la web: www.fundacionbotin.org/becas-convocatorias y www.centrobotin.org/becas
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Fundación Botín
De 9:00 a 14:00 horas
Pedrueca 1, 39003 Santander (España)
Teléfono +34 942 226 072
Email: becas@fundacionbotin.org
www.fundacionbotin.org/becas-convocatorias / www.centrobotin.org/becas